¿Periodismo o greenwashing? Patrocinadores de la COP25 Chile-Madrid en la prensa española

El 2 de diciembre de 2019 comenzó la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático presidida por Chile en Madrid. Entre los principales patrocinadores de esta cumbre figuraban empresas de distintos sectores como la banca, los seguros y la energía. Esta investigación analiza el tr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jose-A. Moreno, Noelia Ruiz-Alba
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2021-07-01
Series:Revista Mediterránea de Comunicación
Subjects:
Online Access:https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/19089
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El 2 de diciembre de 2019 comenzó la 25ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático presidida por Chile en Madrid. Entre los principales patrocinadores de esta cumbre figuraban empresas de distintos sectores como la banca, los seguros y la energía. Esta investigación analiza el tratamiento periodístico que recibieron dos de las principales empresas patrocinadoras de la COP25, las energéticas Endesa e Iberdrola, antes, durante y después de la cumbre. La metodología utilizada se basa en el análisis del contenido y el framing, para buscar en seis periódicos españoles referencias a estas dos empresas entre noviembre de 2019 y enero de 2020. Los resultados de este trabajo indican que la prensa española no abordó de forma crítica la actividad de estas dos energéticas, un enfoque que solo predomina en uno de los seis diarios analizados. Además, destaca la presencia de encuadres de greenwashing en textos sobre la COP25 donde aparecen estas compañías. Este trabajo invita a la reflexión sobre los modelos de negocio periodístico; la relación entre publicidad, grupos de interés y libertad informativa, y la responsabilidad de los medios de comunicación en el contexto de la emergencia climática.
ISSN:1989-872X