Alcance del Capital Social en la Construcción de Civismo: Un Estudio Comparativo entre Bogotá y Medellín, Colombia

 El presente artículo propone como objetivo analizar el alcance del capital social en la generación de civismo en las ciudades de Medellín y Bogotá a partir de un estudio comparado, considerando el capital social como factor relevante en las relaciones sociales y económicas, que afecta su desarroll...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Fernando Cabrera Jiménez, Edgar Lombana Díaz, Yessica Adriana Peña Ríos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2025-07-01
Series:Revista de Economía Institucional
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/10616
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary: El presente artículo propone como objetivo analizar el alcance del capital social en la generación de civismo en las ciudades de Medellín y Bogotá a partir de un estudio comparado, considerando el capital social como factor relevante en las relaciones sociales y económicas, que afecta su desarrollo. Para ello, se analizan datos oficiales de mediciones en capital social en 1997, 2005, 2011, 2017. En términos metodológicos, el cual se realiza una investigación de tipo descriptiva con análisis cuantitativo, a partir de técnica de regresión lineal, identificándose en los resultados disparidades entre la generación y uso del capital social en las dos ciudades, observándose divergencia entre ellas, así como frente al panorama nacional, fenómeno que obedece a causas endógenas históricas culturales de los territorios que moldean el reconocimiento y valoración del capital social como agente incidente.
ISSN:0124-5996
2346-2450