La «Cuarta parte» de Calderón y el texto de «Eco y Narciso»
En este artículo se revisa la controversia en torno a las dos primeras ediciones de la Cuarta parte de Calderón, de 1672 y 1674, a partir del texto de Eco y Narciso, la comedia en la que se introdujeron modificaciones de mayor importancia en la edición de 1674, y se tiene en cuenta para ello el man...
Saved in:
Main Author: | Fernando Rodríguez-Gallego |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Valladolid
2025-07-01
|
Series: | Castilla: Estudios de Literatura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/9753 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Construcción teatral de dos almas cautivas vestidas de pieles: Segismundo y Astolfo
by: Kimberly Rojas Ramírez
Published: (2020-12-01) -
El mito de Orfeo en El divino Orfeo de Pedro Calderón de la Barca
by: Bojana Tomc
Published: (2008-12-01) -
"Eco y Narciso" y "La dama y galán Aquiles" (o El monstruo de los jardines): díptico de 1661 en el palacio del Buen Retiro. Algunos paralelos
by: Tatiana Alvarado Teodorika
Published: (2020-12-01) -
Algunas calas en el tratamiento del modelo trágico por el joven Calderón
by: Fausta Antonucci
Published: (2012-04-01) -
Antigüedad de la tragedia y teatro moderno. Una coyuntura aristotélica en el teatro áureo (1623-1633)
by: Mercedes Blanco
Published: (2012-04-01)