Desarrollo antropométrico en escolares de 7 a 10 años de edad en Holguín -2019
Introducción: El estudio del crecimiento y desarrollo de los niños escolares tiene gran importancia como una de las bases en la práctica de la medicina preventiva infantil. Objetivo: Valorar el comportamiento de los indicadores antropométricos en niños escolares de 7 a 10 años. Método: Se realizó...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de Holguín
2021-11-01
|
Series: | Correo Científico Médico |
Online Access: | https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/3995 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: El estudio del crecimiento y desarrollo de los niños escolares tiene gran importancia como una de las bases en la práctica de la medicina preventiva infantil.
Objetivo: Valorar el comportamiento de los indicadores antropométricos en niños escolares de 7 a 10 años.
Método: Se realizó un estudio transversal, en 100 estudiantes seleccionados probabilísticamente aplicando el muestreo aleatorio estratificado según años de edad, en el seminternado de enseñanza primaria Calixto García Íñiguez de la Ciudad de Holguín, provincia Holguín, Cuba, en el período, enero a diciembre de 2019. Se midieron: peso, talla y pliegues cutáneos. Se calcularon los índices promedios y percentiles de estos indicadores, peso/talla, talla/edad, peso/edad, índice de masa corporal (IMC) y porciento de grasa acumulada.
Resultados: Los indicadores antropométricos predominan en el intervalo del 10-90 P en ambos sexos considerándose normales.
El sobrepeso y la obesidad predominan en las edades de 9 y 10 años en ambos sexos, al igual que la alta adiposidad con un predominio del sexo femenino. No existe una correspondencia entre los resultados obtenidos por IMC y por porciento de grasa.
Conclusiones: Los resultados muestran un incremento estable de las variables con la edad en ambos sexos, existe correspondencia del comportamiento de peso/edad, talla/edad y peso/talla comparados con normas cubanas. Con la edad aumenta la incidencia de sobrepeso y obesidad.
Palabras claves: indicadores antropométricos, valoración nutricional, crecimiento y desarrollo.
|
---|---|
ISSN: | 2708-5481 |