Una experiencia educativa basada en proyectos de integración interdisciplinaria y de proyección social
Este artículo describe una experiencia educativa llevada a cabo en el Instituto Técnico Jesús Obrero entre 1972 y 1975. Un grupo de docentes descontentos con la metodología educativa vigente buscó darle un sentido propio a la educación del Instituto, combinando la educación formal con la educación...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Central de Venezuela
2023-10-01
|
Series: | Areté |
Subjects: | |
Online Access: | http://172.16.10.229/ojs/index.php/rev_arete/article/view/27259 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este artículo describe una experiencia educativa llevada a cabo en el Instituto Técnico Jesús Obrero entre 1972 y 1975. Un grupo de docentes descontentos con la metodología educativa vigente buscó darle un sentido propio a la educación del Instituto, combinando la educación formal con la educación técnica y la formación en valores cristianos. Durante tres años, unos 500 estudiantes participaron en proyectos de campo enfocados en la enseñanza de las ciencias, lo que resultó en una doctrina y técnica curricular llamada Proyecto. Se analiza en particular el proyecto Ciencias-Agua, que recogió el aprendizaje de los proyectos anteriores y marcó un hito importante en la manera de trabajar en la institución. Esta experiencia dio lugar a otras experiencias educativas y terminó dando un estilo de trabajo institucional orientado a la Educación Basada en Proyectos. La investigación se hizo a través de fuentes primarias, entrevistas en profundidad a los docentes involucrados en el desarrollo del Proyecto y a jesuitas que fueron directivos en esa época.
|
---|---|
ISSN: | 2443-4566 |