Motín a bordo. La Legión Anglo-Italiana de Crimea y los proyectos de colonización militar en la Confederación Argentina (1856-1857)

Entre fines de 1856 y comienzos de 1857 arribaron al Río de la Plata dos contingentes de efectivos que habían pertenecido a la Legión Anglo-Italiana, un cuerpo creado mediante un acuerdo de las autoridades de Inglaterra y el reino de Piamonte para combatir en la guerra de Crimea. El transporte de e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mario Etchechury Barrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Grupo Prohistoria 2025-06-01
Series:Prohistoria
Subjects:
Online Access:https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/prohistoria/article/view/2098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Entre fines de 1856 y comienzos de 1857 arribaron al Río de la Plata dos contingentes de efectivos que habían pertenecido a la Legión Anglo-Italiana, un cuerpo creado mediante un acuerdo de las autoridades de Inglaterra y el reino de Piamonte para combatir en la guerra de Crimea. El transporte de esos combatientes tenía como objetivo formar una colonia militar en la Confederación Argentina, pero los problemas logísticos, políticos y financieros hundieron el plan antes de la fundación del enclave. Los documentos que aquí publicamos constituyen un observatorio para analizar la geopolítica del Atlántico, las motivaciones de los milicianos, así como las dificultades logísticas para fomentar un tipo específico de “colonización armada”.
ISSN:1514-0032
1851-9504