Vivienda social. Flexibilidad e igualdad de género. Análisis disciplinar de un caso reciente desde la vida cotidiana
Este trabajo plantea como objetivo, verificar la consideración de género y flexibilidad en la producción habitacional estatal reciente. Atendiendo a este propósito, ambos conceptos de comprenden como variables, en el marco de una serie de procedimientos gráficos de análisis. En términos metodológico...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
2024-11-01
|
Series: | Area |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/2972 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo plantea como objetivo, verificar la consideración de género y flexibilidad en la producción habitacional estatal reciente. Atendiendo a este propósito, ambos conceptos de comprenden como variables, en el marco de una serie de procedimientos gráficos de análisis. En términos metodológicos se trata de un estudio de caso, que toma un modelo instrumental denominado “vivienda individual contigua entre medianeras”, del Subprograma “Casa propia-construir futuro” del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación (2021-2023).
A partir de la valoración del caso instrumental se propone habilitar una discusión sobre aquellas estrategias y recursos proyectuales que posicionan a la vivienda social como una arquitectura adaptable y en igualdad de género. |
---|---|
ISSN: | 0328-1337 2591-5312 |