Caracterización de los semilleros de investigación de Terapia Ocupacional en Colombia

Los semilleros de investigación en Colombia surgieron en la década de 1990 como una estrategia universitaria para promover la cultura investigativa y crear comunidades de aprendizaje. Este artículo presenta los hallazgos de la primera etapa de un estudio descriptivo-exploratorio denominado “Investig...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Aleida Fernández Moreno, Mónica Díaz Leiva, Andrés Camilo Restrepo Mora, Lady Dayana Ramos Ramos, Carolina Isabel Frías Torrejón, Ana Maturana Valenzuela
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional 2025-07-01
Series:Ocupación Humana
Subjects:
Online Access:https://latinjournal.org/index.php/roh/article/view/1953
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los semilleros de investigación en Colombia surgieron en la década de 1990 como una estrategia universitaria para promover la cultura investigativa y crear comunidades de aprendizaje. Este artículo presenta los hallazgos de la primera etapa de un estudio descriptivo-exploratorio denominado “Investigación formativa en Terapia Ocupacional: mapeo de semilleros e iniciativas de investigación, posibilidades y alcances en Colombia y Chile”. Tal etapa utilizó un cuestionario enviado a coordinadores de semilleros de investigación de Terapia Ocupacional de Colombia, con el objetivo de caracterizarlos en términos de su contexto de producción, actividades, logros y desafíos. Se identificaron 19 semilleros de investigación en Terapia Ocupacional en Colombia, la mayoría creados por docentes y siguen lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación para fortalecer la formación y desarrollar competencias investigativas, investigar desde la profesión y participar en proyectos con impacto social. Entre sus desafíos están los cambios de paradigmas, la gestión del tiempo y la motivación de estudiantes, la participación en eventos, la publicación y el reconocimiento. Mediante los semilleros se han construido prácticas de investigación inicial que enfrentan desafíos y desarrollan estrategias que favorecen la formación de estudiantes y el progreso de una cultura investigativa en la profesión.
ISSN:0122-0942
2590-7816