REDA para el fortalecimiento de competencias geográficas en el diseño de rutas turísticas en la UNAB
Las nuevas tecnologías se han convertido en importantes aliadas para el sector del turismo, pero su correcto manejo requiere de ciertas competencias y habilidades que los estudiantes de esta carrera deben desarrollar para aprovechar las múltiples oportunidades que este sector económico representa,...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2025-07-01
|
Series: | Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/101836 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las nuevas tecnologías se han convertido en importantes aliadas para el sector del turismo, pero su correcto manejo requiere de ciertas competencias y habilidades que los estudiantes de esta carrera deben desarrollar para aprovechar las múltiples oportunidades que este sector económico representa, para el país y las regiones. En este sentido, se diseñó un Recurso Educativo Digital Abierto, como mediación pedagógica para mejorar las competencias en el uso de herramientas de localización geográfica en los estudiantes de Administración Turística y Hotelera de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Para lograr este propósito, se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptivo, aplicando un enfoque de investigación-acción para generar las posibles soluciones a la problemática identificada. Para la recolección de la información, se recurrió a entrevistas estructuradas y el análisis documental. Los resultados iniciales permitieron identificar que los estudiantes tenían escasos conocimientos sobre sistemas de hardware y software especializados en el diseño de rutas turísticas. Como producto final, se propuso una estrategia metodológica para caracterizar potenciales atractivos turísticos de la región de Santander a partir de los cuales se crearon rutas turísticas, con lo que se logró que los estudiantes fortalecieran sus competencias y habilidades.
|
---|---|
ISSN: | 0121-215X 2256-5442 |