“Mientras vivo, recuerdo”: la libertad académica frente al negacionismo de graves violaciones a los derechos humanos
El artículo analiza el rol de la libertad académica frente al negacionismo de graves violaciones a los derechos humanos en América Latina, con especial énfasis en su impacto sobre la memoria histórica y la verdad democrática. Se aborda cómo el negacionismo histórico, al distorsionar verdades y fomen...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
PUCPRESS
2025-06-01
|
Series: | Revista de Direito Econômico e Socioambiental |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/32477 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo analiza el rol de la libertad académica frente al negacionismo de graves violaciones a los derechos humanos en América Latina, con especial énfasis en su impacto sobre la memoria histórica y la verdad democrática. Se aborda cómo el negacionismo histórico, al distorsionar verdades y fomentar la impunidad, amenaza los derechos humanos y la cohesión democrática.
El estudio destaca la importancia de la rendición de cuentas en el ámbito académico, el rol crucial de las instituciones educativas en prevenir discursos negacionistas, y las responsabilidades estatales en la implementación de políticas públicas que promuevan la memoria crítica. Finalmente, se propone un enfoque integral que equilibre la libertad académica con la necesidad de combatir el negacionismo, contribuyendo a la construcción de sociedades resilientes y conscientes de su historia. |
---|---|
ISSN: | 2179-345X 2179-8214 |