La jerarquización de los refugiados afganos y ucranianos en el discurso de la prensa española
Partiendo de que unos refugiados son mejor bienvenidos que otros, esta investigación analiza el discurso reflexivo e intelectual sobre la categorización de refugiados proyectado por la prensa española en las dos últimas crisis que implicaron directamente a Europa: Afganistán (2021) y Ucrania (2022)...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad CEU San Pablo
2025-07-01
|
Series: | Doxa Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.uspceu.com/doxacomunicacion/article/view/2672 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Partiendo de que unos refugiados son mejor bienvenidos que otros, esta investigación analiza el discurso reflexivo e intelectual sobre la categorización de refugiados proyectado por la prensa española en las dos últimas crisis que implicaron directamente a Europa: Afganistán (2021) y Ucrania (2022). Con especial atención a la perspectiva del framing de Semetko y Valkenburg, se revisan artículos de ABC, El Mundo, El País y La Vanguardia por medio de un análisis de contenido de corte cuantitativo y un análisis crítico del discurso. Los resultados manifiestan diferencias en la cobertura de ambas crisis: si la afgana se europeíza en su interpretación y trata de cuotas de acogida, el recuerdo a la crisis de 2015 o los bloques de países (los solidarios y los desconfiados), la ucraniana se humaniza (por enfoques e historias), domestica (toca directamente a las sociedades de acogida) y permite reconocer la tesis de los dobles estándares o las jerarquías de refugiados.
|
---|---|
ISSN: | 1696-019X 2386-3978 |