Confianza y colaboración: el concepto de bidireccionalidad desde proyectos de vinculación de la Universidad de Santiago de Chile

La bidireccionalidad es el concepto adoptado en Chile para definir las relaciones recíprocas y de mutuo beneficio que se generan entre la universidad y otros actores de la sociedad mediante la función de vinculación con el medio. Sin embargo, origina diferentes interpretaciones y enfoques para su o...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Alberto Salazar, Alexis Gallardo–Medina, Felipe Sandoval–Cuevas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Litoral 2025-06-01
Series:Revista +E
Subjects:
Online Access:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Extension/article/view/13642
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La bidireccionalidad es el concepto adoptado en Chile para definir las relaciones recíprocas y de mutuo beneficio que se generan entre la universidad y otros actores de la sociedad mediante la función de vinculación con el medio. Sin embargo, origina diferentes interpretaciones y enfoques para su operacionalización, ya sea para generar políticas institucionales o para evaluar las iniciativas de vinculación. Este artículo busca identificar la pertinencia del concepto de bidireccionalidad para caracterizar las acciones de vinculación con el medio. Mediante el análisis de informes de cierre de proyectos realizados en la Universidad de Santiago de Chile, se identifica que las organizaciones extrauniversitarias pueden participar en diferentes niveles de toma de decisión en las iniciativas y en diversas etapas del desarrollo de las acciones. Finalmente, se concluye que las vinculaciones son procesos dinámicos, por lo tanto, la complejidad de las relaciones no puede reducirse al binomio uni–bi direccional.
ISSN:2250-4591
2346-9986