La experiencia de la temporalidad en cuatro poemas de Antonio Machado: propuesta de análisi lingüístico

Uno de los grandes poetas españoles del siglo XX, Antonio Machado, era muy consciente de que todo artista está irrevocablemente arraigado en su tiempo y que sus creaciones no son otra cosa que la objetivación de su experiencia temporal. Esa sujeción del artista-poeta en el tiempo era para Machado u...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Barbara Pihler
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2003-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/5887
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Uno de los grandes poetas españoles del siglo XX, Antonio Machado, era muy consciente de que todo artista está irrevocablemente arraigado en su tiempo y que sus creaciones no son otra cosa que la objetivación de su experiencia temporal. Esa sujeción del artista-poeta en el tiempo era para Machado una verdad axiomática ya que el "poeta del tiempo" crea su mundo poético con las ideas que no son categorías formales y 1ógicas sino son directas intuiciones del ser, de su propio existir. A través de estas intuiciones se convierte el tiempo en la temporalidad.
ISSN:0353-9660
2350-4250