Implicaciones económicas en la implementación del teletrabajo: un acercamiento desde los colaboradores del sector privado en Panamá
Durante el primer semestre del año 2020, la modalidad de trabajar desde casa resultó ser altamente demandada debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19, situación que trajo consigo implicaciones económicas generadas a raíz de la implementación del teletrabajo, tanto para los colaboradores...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Euroamericana
2022-12-01
|
Series: | Entrelineas |
Subjects: | |
Online Access: | https://entrelineasuea.com/ojs/index.php/revista/article/view/23 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Durante el primer semestre del año 2020, la modalidad de trabajar desde casa resultó ser altamente demandada debido a la crisis sanitaria causada por la COVID-19, situación que trajo consigo implicaciones económicas generadas a raíz de la implementación del teletrabajo, tanto para los colaboradores como para las empresas, lo que sugiere; una modificación en la estructura de costos para ambos actores. Este estudio se basa específicamente en la participación de colaboradores y de gerentes en las entidades del sector privado de la Ciudad de Panamá, abordado desde una postura fenomenológica interpretativa, con un enfoque cualitativo en acompañamiento de la técnica de etnografía digital, debido a que, esta investigación se realiza en un contexto con restricciones de movilidad. Así mismo, se suscribe al método hermenéutico y a la tipología analítica, a fin de inferir sobre las situaciones económicas que emergen durante la implementación del teletrabajo. Para la recolección y análisis de los datos se emplea un diseño virtual, tomando en cuenta que los informantes se encontraban fuera de su entorno habitual, en lo sucesivo, se aplica un diseño transaccional contemporáneo y unieventual. Como resultado de esta investigación se concluye que el teletrabajo se ha convertido en una alternativa positiva, toda vez que representa un tipo de ahorro tanto para las empresas como para los colaboradores. No obstante, algunas inversiones como las adecuaciones de los espacios para el trabajo y la adquisición de herramientas tecnológicas han recaído en el colaborador, pasando a ser un gasto dentro de su presupuesto personal. |
---|---|
ISSN: | 2953-3023 |