La asunción de la teoría de los delitos de infracción de deber y sus consecuencias en la jurisprudencia peruana

La “teoría de los delitos de infracción de deber” es asumida por la doctrina nacional e internacional y sus planteamientos han sido aplicados por la jurisprudencia peruana. La utilidad de la teoría ha sido identificada principalmente en los delitos funcionariales. De la revisión jurisprudencial, se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Raúl Pariona Arana
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Civil Derecho & Sociedad 2023-09-01
Series:Derecho & Sociedad
Online Access:https://doi.org/10.18800/dys.202301.007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La “teoría de los delitos de infracción de deber” es asumida por la doctrina nacional e internacional y sus planteamientos han sido aplicados por la jurisprudencia peruana. La utilidad de la teoría ha sido identificada principalmente en los delitos funcionariales. De la revisión jurisprudencial, se advierte que no existe la asunción de una única posición teórica, sino que se asumen enfoques distintos. Sin embargo, destaca el consenso en las consecuencias prácticas que trae la teoría, como la restricción de la autoría a los sujetos especialmente obligados por un deber especial, la consideración de los extraneus como partícipe y, desde el ámbito probatorio, la necesidad de acreditación del deber especial y su infracción para afirmar la autoría de estos delitos.
ISSN:2079-3634
2521-599X