Situación de la medicina física y rehabilitación en Argentina

La formación en medicina física y rehabilitación en Argentina se inició entre los años cincuenta y cuarenta, y su registro formal en el Ministerio de Salud Pública como especialidad se llevó a cabo en los años sesenta. Los centros de formación en medicina física y rehabilitación en un comienzo fuer...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Verónica Silvana Matassa
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación 2023-12-01
Series:Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación
Subjects:
Online Access:https://revistacmfrorg.biteca.online/index.php/rcmfr/article/view/406
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La formación en medicina física y rehabilitación en Argentina se inició entre los años cincuenta y cuarenta, y su registro formal en el Ministerio de Salud Pública como especialidad se llevó a cabo en los años sesenta. Los centros de formación en medicina física y rehabilitación en un comienzo fueron instituciones privadas y públicas del ámbito asistencial y posteriormente los títulos de especialista empezaron a ser otorgados por los colegios médicos y por las universidades. Actualmente es posible acceder al título de especialista por medio de residencias, concurrencias y cursos superiores universitarios. Respecto al pregrado, la mayor parte de las facultades de medicina del país carecen de la asignatura Rehabilitación dentro del plan de estudios como materia obligatoria, siendo la excepción y no la regla. En cuanto a los servicios de rehabilitación, en la mayoría del territorio argentino existe algún tipo de servicio público o privado ambulatorio; sin embargo, hay pocos servicios especializados monovalentes con internación y los que existen se encuentran concentrados en algunas zonas del país. Referente a la producción de artículos de investigación, es escasa por múltiples razones.
ISSN:0121-0041
2256-5655