Resiliencia pedagógica y aprendizaje situado en el abordaje de brechas educativas pos-pandemia
El escenario educativo actual y la formación de profesores han sido objeto de preocupación en contextos remotos. Es en este sentido, la innovación tecnológica en la educación supone procesos lentos, en los que las habilidades y actitud del docente ante el uso de las plataformas digitales juegan un...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Central de Venezuela
2023-10-01
|
Series: | Areté |
Subjects: | |
Online Access: | http://172.16.10.229/ojs/index.php/rev_arete/article/view/27282 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El escenario educativo actual y la formación de profesores han sido objeto de preocupación en contextos remotos. Es en este sentido, la innovación tecnológica en la educación supone procesos lentos, en los que las habilidades y actitud del docente ante el uso de las plataformas digitales juegan un papel importante. Bajo esta óptica, esta investigación busca analizar los desafíos que ha enfrentado el profesorado a partir de la pandemia y como se observa la resiliencia pedagógica y la construcción de aprendizajes situados en docentes, de tres facultades de educación de universidades chilenas. Se sigue una metodología cualitativa, de nivel exploratorio-descriptivo, a través de un estudio de casos múltiples, utilizando el método de análisis de contenido. Los participantes de este estudio son docentes que dictan cátedra en carreras de Educación Parvularia y Educación Básica. Los resultados reportan la capacidad de adaptación de los docentes a los distintos escenarios, y transformaciones del entorno, dando cuenta de esta capacidad de resiliencia. Sin embargo, se hace necesario fortalecer procesos formativos virtuales e híbridos de manera de dar respuesta a las necesidades de los nuevos tiempos.
|
---|---|
ISSN: | 2443-4566 |