Concepción de formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera de Medicina

Introducción: Los estudiantes de la carrera de Medicina necesitan tener un proyecto de vida profesional que favorezca la adquisición de habilidades, conocimientos y competencias profesionales. Objetivo: Elaborar una concepción de formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Solvey del Río Marichal, Yamila Cuenca Arbella
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2022-03-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4119
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: Los estudiantes de la carrera de Medicina necesitan tener un proyecto de vida profesional que favorezca la adquisición de habilidades, conocimientos y competencias profesionales. Objetivo: Elaborar una concepción de formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de la carrera de Medicina. Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo, en la Facultad de Ciencias Médicas "Mariana Grajales Coello", desde enero del año 2020 hasta marzo del 2021. El estudio se hizo con una muestra de noventa y seis profesores en el diagnóstico inicial y con veintiuno  en el grupo focal. Durante la investigación se utilizaron métodos teóricos: el análisis-síntesis y la inducción-deducción, en la construcción del marco teórico, en la caracterización de la formación inicial y en las conclusiones; el sistémico estructural funcional y la modelación en la elaboración de la concepción. Los métodos empíricos aplicados fueron la revisión de documentos, la encuesta y la observación para determinar las insuficiencias en relación con el tema y las características de la formación inicial de estudiantes de la carrera de Medicina. Se empleó el grupo focal y el enfoque cuantitativo-cualitativo para el análisis de los resultados. Resultados: Se identificaron insuficiencias en la carrera de Medicina en relación con la formación del proyecto de vida profesional, por lo que se elaboró una concepción que establece sus características vinculadas al modelo del profesional y al contexto histórico-social. El grupo focal emitió criterios positivos sobre los resultados científicos. Conclusiones: La concepción elaborada es factible para la formación del proyecto de vida profesional. Palabras clave: concepción, formación, proyecto de vida profesional, estudiantes, docentes, educación médica  
ISSN:2708-5481