La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)

El propósito de este estudio fue conocer las perspectivas que un grupo de profesores del estado de Sonora (México) tienen sobre la formación en línea y sobre los cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs, por sus siglas en inglés) “Colección de Aprendizajes Clave”. Estos MOOCs fueron diseñados para...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Lorena Ballesteros-Ibarra, Martín Alonso Mercado-Varela, Nancy Janett García-Vázquez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat de València 2019-12-01
Series:Research in Education and Learning Innovation Archives
Subjects:
Online Access:https://doi.org/10.7203/realia.23.15903
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1839643546321158144
author María Lorena Ballesteros-Ibarra
Martín Alonso Mercado-Varela
Nancy Janett García-Vázquez
author_facet María Lorena Ballesteros-Ibarra
Martín Alonso Mercado-Varela
Nancy Janett García-Vázquez
author_sort María Lorena Ballesteros-Ibarra
collection DOAJ
description El propósito de este estudio fue conocer las perspectivas que un grupo de profesores del estado de Sonora (México) tienen sobre la formación en línea y sobre los cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs, por sus siglas en inglés) “Colección de Aprendizajes Clave”. Estos MOOCs fueron diseñados para dar a conocer a los profesores de educación básica los planteamientos del nuevo modelo educativo derivado de la reforma de 2013. El enfoque aplicado en la investigación fue el cualitativo; los datos se colectaron por medio de entrevistas semiestructuradas a seis profesoras de primaria. Las perspectivas de las profesoras en cuanto a la formación en línea se concentraron en las categorías de análisis: formación continua en línea versus presencial, requerimientos de participación de la formación continua en línea, y retos de la formación continua en línea de docentes; y en cuanto a los MOOCs, se categorizaron en: dimensión didáctico-pedagógica de los cursos, masividad y ausencia de tutor, infraestructura tecnológica implementada, y el papel de la autoridad escolar para su implementación. Los hallazgos evidencian una postura abierta de las profesoras hacia la formación en línea; no obstante, su disposición a participar en ella se ve influida por sus experiencias previas en esta modalidad. Asimismo, los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de promover un compromiso conjunto, tanto de autoridades educativas como de maestros, para implementar exitosamente estrategias masivas de formación docente como es el caso de los MOOCs.
format Article
id doaj-art-1e812e04d1c241398c36e4a9ecdb95e3
institution Matheson Library
issn 2659-9031
2659-9031
language Catalan
publishDate 2019-12-01
publisher Universitat de València
record_format Article
series Research in Education and Learning Innovation Archives
spelling doaj-art-1e812e04d1c241398c36e4a9ecdb95e32025-07-02T03:38:01ZcatUniversitat de ValènciaResearch in Education and Learning Innovation Archives2659-90312659-90312019-12-0123627910.7203/realia.23.15903La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)María Lorena Ballesteros-Ibarra0Martín Alonso Mercado-Varela1Nancy Janett García-Vázquez2Instituto Tecnológico de SonoraInstituto Tecnológico de SonoraTecnológico de MonterreyEl propósito de este estudio fue conocer las perspectivas que un grupo de profesores del estado de Sonora (México) tienen sobre la formación en línea y sobre los cursos en línea masivos y abiertos (MOOCs, por sus siglas en inglés) “Colección de Aprendizajes Clave”. Estos MOOCs fueron diseñados para dar a conocer a los profesores de educación básica los planteamientos del nuevo modelo educativo derivado de la reforma de 2013. El enfoque aplicado en la investigación fue el cualitativo; los datos se colectaron por medio de entrevistas semiestructuradas a seis profesoras de primaria. Las perspectivas de las profesoras en cuanto a la formación en línea se concentraron en las categorías de análisis: formación continua en línea versus presencial, requerimientos de participación de la formación continua en línea, y retos de la formación continua en línea de docentes; y en cuanto a los MOOCs, se categorizaron en: dimensión didáctico-pedagógica de los cursos, masividad y ausencia de tutor, infraestructura tecnológica implementada, y el papel de la autoridad escolar para su implementación. Los hallazgos evidencian una postura abierta de las profesoras hacia la formación en línea; no obstante, su disposición a participar en ella se ve influida por sus experiencias previas en esta modalidad. Asimismo, los hallazgos ponen de manifiesto la necesidad de promover un compromiso conjunto, tanto de autoridades educativas como de maestros, para implementar exitosamente estrategias masivas de formación docente como es el caso de los MOOCs.https://doi.org/10.7203/realia.23.15903formación de docenteseducación a distanciamoocs
spellingShingle María Lorena Ballesteros-Ibarra
Martín Alonso Mercado-Varela
Nancy Janett García-Vázquez
La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)
Research in Education and Learning Innovation Archives
formación de docentes
educación a distancia
moocs
title La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)
title_full La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)
title_fullStr La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)
title_full_unstemmed La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)
title_short La formación docente en línea: experiencias con MOOCs en Sonora (México)
title_sort la formacion docente en linea experiencias con moocs en sonora mexico
topic formación de docentes
educación a distancia
moocs
url https://doi.org/10.7203/realia.23.15903
work_keys_str_mv AT marialorenaballesterosibarra laformaciondocenteenlineaexperienciasconmoocsensonoramexico
AT martinalonsomercadovarela laformaciondocenteenlineaexperienciasconmoocsensonoramexico
AT nancyjanettgarciavazquez laformaciondocenteenlineaexperienciasconmoocsensonoramexico