Intervención psicológica con enfoque cognitivo-conductual sobre ansiedad estado competitiva y burnout en futbolistas profesionales

Introducción: la ansiedad estado competitiva (AEC) y el burnout se consideran variables que obstaculizan un buen rendimiento deportivo; por ende, es importante generar investigaciones orientadas a intervenciones psicológicas con el fin que el jugador cuente con adecuadas herramientas y las utilice...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jesús Enrique Sotelo Ojeda, Julio Román Martínez-Alvarado
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2025-06-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://www.revistaretos.org/index.php/retos/article/view/111429
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: la ansiedad estado competitiva (AEC) y el burnout se consideran variables que obstaculizan un buen rendimiento deportivo; por ende, es importante generar investigaciones orientadas a intervenciones psicológicas con el fin que el jugador cuente con adecuadas herramientas y las utilice de forma óptima. Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención con enfoque cognitivo-conductual (ECC) para la disminución de la AEC y el burnout en futbolistas profesionales. Metodología: De cort preexperimental con pre y post evaluación, participaron 19 jugadores hombres de futbol profesional. Se evaluó el burnout y la AEC, la intervención fue de ocho sesiones con enfoque cognitivo-conductual y se realizó de forma grupal.  Resultados: Se observa una reducción de cada subescala posterior a la intervención en los componentes de Burnout reducida sensación de logro (M = 15.28, p = .684); devaluación de la práctica deportiva (M = 6.83, p = .406); agotamiento físico y emocional (M = 12.22, p = .117), así como en ansiedad somática (M = 10.67, p = .015), ansiedad cognitiva (M = 11.33, p = .026) y autoconfianza (M = 17.17, p = .559). Discusión: Los resultados coinciden con otras investigaciones en las cuales se observa una reducción posterior a la intervención psicológica, aunque no estadísticamente significativa.  Conclusiones: El ECC puede implementarse en el deporte de alto rendimiento en México dado que muestra resultados positivos al intervenir AEC y burnout.
ISSN:1579-1726
1988-2041