Fotoperformance como herramienta metodológica y comunicativa en la investigación artística y social
Propósito. Este estudio analiza la fotoperformance como una herramienta metodológica y comunicativa en la investigación artística, humanística y social. Se explora su potencial para superar las limitaciones del conocimiento verbal y validar formas de saber corporales. Metodología. Se adopta un e...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Alicante
2025-07-01
|
Series: | Revista Mediterránea de Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/29332 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Propósito. Este estudio analiza la fotoperformance como una herramienta metodológica y comunicativa en la investigación artística, humanística y social. Se explora su potencial para superar las limitaciones del conocimiento verbal y validar formas de saber corporales. Metodología. Se adopta un enfoque transdisciplinario que parte de la experiencia corporal y el poder de la práctica para examinar la fotoperformance como medio de registro y transmisión de subjetividades. Se cuestiona la epistemología occidental moderna y se propone un giro performativo que integra la teoría crítica. Resultados y conclusiones. Se demuestra que la fotoperformance facilita la construcción y deconstrucción de la identidad, la memoria y los afectos, permitiendo nuevas formas de comunicación y conocimiento. Las imágenes capturan no solo lo efímero de la acción, sino también su contexto y significado social. Aportación original. Este trabajo contribuye al debate sobre metodologías de investigación basadas en la corporalidad, reivindicando la performance y la fotoperformance como prácticas válidas para la generación y transmisión del conocimiento, desafiando el paradigma cartesiano de separación mente-cuerpo.
|
---|---|
ISSN: | 1989-872X |