Enriquecimiento ostensible, empobrecimiento encubierto: la dimensión espacial de las externalidades de la segregación residencial en Bogotá (Colombia)
El objetivo de esta investigación es estimar los efectos de la segregación residencial de las clases sociales en los precios de oferta de la vivienda. Se emplean índices de segregación por clase social vinculados a la zona de residencia de los hogares como variables explicativas del precio, y se est...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Valladolid
2025-05-01
|
Series: | Ciudades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uva.es/index.php/ciudades/article/view/9149 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de esta investigación es estimar los efectos de la segregación residencial de las clases sociales en los precios de oferta de la vivienda. Se emplean índices de segregación por clase social vinculados a la zona de residencia de los hogares como variables explicativas del precio, y se estiman los parámetros por el método de la Regresión Geográficamente Ponderada. Los efectos de la segregación no se distribuyen de manera uniforme en el espacio urbano residencial y, como rasgo general, el precio de las viviendas de las clases alta y media se incrementa con la segregación, mientras que el de la vivienda de las clases populares se reduce. |
---|---|
ISSN: | 1133-6579 2445-3943 |