Orinando al señor. Carnavalización, racismo y aporía de lo nacional en “Octubre” de Antonio Gálvez Ronceros

El presente estudio analiza un relato de Antonio Gálvez Ronceros, “Octubre”, que forma parte de su libro más conocido, Monólogo desde las tinieblas (1975). Se propone como hipótesis que este relato se enmarca en un proceso de filiación con los sectores populares, de acuerdo con el proyecto ideológic...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lisandro Solís Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2024-12-01
Series:Escritura y Pensamiento
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/28910
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente estudio analiza un relato de Antonio Gálvez Ronceros, “Octubre”, que forma parte de su libro más conocido, Monólogo desde las tinieblas (1975). Se propone como hipótesis que este relato se enmarca en un proceso de filiación con los sectores populares, de acuerdo con el proyecto ideológico y estético del grupo Narración, y que incluye algunos componentes de la tradición de la literatura carnavalizada con el propósito de problematizar la procesión religiosa como un dispositivo de la integración nacional. En este sentido, los componentes carnavalescos articulados en el relato de Gálvez Ronceros instauran una situación comunicativa que deja traslucir el racismo que gobierna el orden social en el que se inserta el protagonista. En tal sentido, el racismo inherente a las valoraciones de los personajes no afrodescendientes se vincula con la contradicción con la que cierra el relato: se celebra al “Cristo Moreno”, pero se expulsa al afrodescendiente.
ISSN:1561-087X
1609-9109