Recomendaciones internacionales y debates locales en torno a la creación de la Escuela de Salud Pública de Buenos Aires, 1958
Resumen El artículo analiza las condiciones de emergencia de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires hacia fines de los años 1950. Ésta tuvo como objetivo ofrecer formación académica de posgrado a médicos y a otros profesionales en bioestadística, administración sanitaria, dire...
Saved in:
Main Author: | Federico Rayez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
2020-03-01
|
Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702020000100133&tlng=es |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
La "cultura de la sobrevivencia" y la salud pública internacional en América Latina: la Guerra Fría y la erradicación de enfermedades a mediados del siglo XX
by: Marcos Cueto
Published: (2015-03-01) -
Desigualdades en los comportamientos saludables durante el COVID-19 en niños y niñas provenientes de escuelas de gestión Pública y Privada de Buenos Aires
by: Gabriela Fernanda De Roia, et al.
Published: (2025-06-01) -
El estudio de los procesos de medicalización en América Latina
by: Adriana Murguía, et al. -
La administración de Trump seguirá apostando por el boicot a los convenios médicos cubanos internacionales
by: Omar Stainer Rivera Carbó
Published: (2025-07-01) -
Aportaciones y propuestas de la antropología feminista de la salud: una mirada desde el estado español
by: Maribel Blázquez Rodríguez
Published: (2025-06-01)