Un tal de Lucas. El papel de la literatura en la filosofía moral, jurídica y política de Javier de Lucas
Javier de Lucas ha integrado la literatura en muchos de sus trabajos. Aunque esta no es el objeto central de sus reflexiones, lo cierto es que tanto su comprensión del derecho y de la justicia como la exposición docente de los mismos están atravesadas por la literatura. De Jonathan Swift a Abdulraz...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
University of Valencia
2023-06-01
|
Series: | Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho |
Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/CEFD/article/view/26194 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Javier de Lucas ha integrado la literatura en muchos de sus trabajos. Aunque esta no es el objeto central de sus reflexiones, lo cierto es que tanto su comprensión del derecho y de la justicia como la exposición docente de los mismos están atravesadas por la literatura. De Jonathan Swift a Abdulrazak Gurnah, de Albert Camus a Harper Lee, hay toda una serie de citas y pasajes recurrentes en la obra del filósofo experto en cuestiones sobre las que la ficción literaria echó luz allá donde la prosa científica no alcanzaba, así la idea de solidaridad, de dignidad, la figura del «otro» y del diferente. Este trabajo rastrea la presencia de la literatura en la obra de Javier de Lucas así como propone algunas claves sobre su concepción de la cultura.
|
---|---|
ISSN: | 1138-9877 |