Mantra, canto, exigencia: la poesía en el debate sobre la legalización del aborto, Argentina 2018

Llama la atención que, en el marco de los debates y las manifestaciones por la legalización del aborto que se produjeron en Buenos Aires, a lo largo de 2018, la poesía se haya afirmado como uno de los discursos presentes en las disputas de la plaza pública. Son muchos los ejemplos: en las redes soci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luciana María di Leone
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023-08-01
Series:Mora
Subjects:
Online Access:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/mora/article/view/10556
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Llama la atención que, en el marco de los debates y las manifestaciones por la legalización del aborto que se produjeron en Buenos Aires, a lo largo de 2018, la poesía se haya afirmado como uno de los discursos presentes en las disputas de la plaza pública. Son muchos los ejemplos: en las redes sociales poniendo el tema en escena, en revistas, en libros autorales auto-gestionados, mencionada dentro del parlamento, en la fuerte movilización de las #poetasporelderechoalabortolegal, que se presentaban en los escenarios de la plaza y llegaron a publicar el libro Martes Verde. Entonces, ¿cuál es la relación entre la poesía y el debate sobre el aborto? ¿Qué regímenes de lectura o de escucha poética están implicados en las menciones hechas dentro de la Cámara y en la puesta en acto en la plaza? A partir del análisis de algunos poemas utilizados en los debates, este texto pretende observar cuál es la definición de poesía y de literatura que se disputó en paralelo a la disputa por la legalización del aborto.
ISSN:0328-8773
1853-001X