Un futuro sin futuros. Pronósticos de estudiantes de preparatoria sobre el fin de la escuela
El trabajo es un análisis cualitativo sobre los sentidos que construye un grupo de estudiantes de una preparatoria del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, sobre el fin de la escuela. El ejercicio permite entender cuáles son los aspectos del presente que los actores educativos utilizan para...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2025-07-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/6645 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El trabajo es un análisis cualitativo sobre los sentidos que construye un grupo de estudiantes de una preparatoria del municipio de Chimalhuacán, Estado de México, sobre el fin de la escuela. El ejercicio permite entender cuáles son los aspectos del presente que los actores educativos utilizan para confabular el futuro si es que la escuela se anulara o fuera sustituida por el mercado tecnoeducativo, lo cual es un escenario posible en un momento de aceleracionismo tecnológico. En el texto se incluyen cuatro de las discusiones que los especialistas han generado sobre la escuela, a saber: la idea del progreso, desigualdad social, tecnoeducación y cultura escolar. La metodología utilizada fue la etnografía, y el análisis de 30 microtextos elaborados por las y los participantes del estudio. Dentro de los hallazgos, se identificaron cuatro sentidos que enmarcan las preocupaciones del alumnado, los cuales se conceptualizaron en: a. Un futuro sin futuros, b. Fin del empleo, c. Alienación o vuelta al tiempo social y d. Transhumanismo. En conclusión, la escuela es entendida como una institución estratégica para el ordenamiento social, por lo cual se aboga en su defensa, aunque no se niegan las problemáticas inherentes a ésta.
|
---|---|
ISSN: | 1022-6508 1681-5653 |