La disfunción autonómica en la enfermedad por reflujo gastroesofágico. El eje neurogastro-cardiaco: ¿amigo o enemigo?
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una condición compleja y altamente prevalente. El deterioro de la comunicación intestino-cerebro está asociado a la disfunción autonómica. La modulación del sistema nervioso autónomo controla las funciones gastrointestinales. En la ERGE se han repo...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2025-04-01
|
Series: | Cirugía y Cirujanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.cirugiaycirujanos.com/frame_esp.php?id=1116 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una condición compleja y altamente prevalente. El deterioro de la comunicación intestino-cerebro está asociado a la disfunción autonómica. La modulación del sistema nervioso autónomo controla las funciones gastrointestinales. En la ERGE se han reportado una disminución del tono vagal (actividad parasimpática) y un aumento de la actividad simpática, con el equilibrio autónomo desplazado hacia el sistema simpático. Los cuestionarios clínicos y la medición de la variabilidad de la frecuencia cardiaca, método no invasor, pueden ser útiles en los pacientes con ERGE para detectar la disfunción autonómica. La restauración de la actividad del sistema parasimpático (principalmente neuromodulación), con la subsecuente mejoría de la actividad parasimpática, disminuirá la intensidad de los síntomas autonómicos y de la ERGE, mejorando la calidad de vida.
|
---|---|
ISSN: | 2444-054X |