Simulación de fenómenos transitorios por descargas eléctricas atmosféricas en subestaciones
Los fenómenos transitorios por descargas atmosféricas son una de las principales amenazas para las redes de transmisión y subestaciones, debido a un incremento del voltaje, lo que puede causar afectaciones en el aislamiento de los equipos o directamente a componentes eléctricos, Para mitigar estos...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Ean
2024-06-01
|
Series: | Ontare |
Subjects: | |
Online Access: | https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revistao/article/view/3935 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los fenómenos transitorios por descargas atmosféricas son una de las principales amenazas para las redes de transmisión y subestaciones, debido a un incremento del voltaje, lo que puede causar afectaciones en el aislamiento de los equipos o directamente a componentes eléctricos, Para mitigar estos riesgos, se utilizan los descargadores de sobretensiones (DPS) que son dispositivos conectados entre fase y tierra para proteger las redes eléctricas, proporcionando un camino de baja impedancia a tierra para la descarga atmosférica. Este artículo examina las magnitudes de los sobrevoltajes transitorios que se producen en los equipos de una subestación como resultado del impacto de descargas eléctricas atmosféricas en las líneas de transmisión, simulando las descargas atmosféricas en distintos tramos de la línea con y sin DPS mediante el uso del programa ATPDraw. Los resultados obtenidos revelan que la implementación de DPS puede reducir significativamente el riesgo de daño causado por estos transitorios. En particular, se observó que los DPS pueden disminuir hasta en un 70,35 % los valores de sobretensiones en los equipos de la subestación. Esto subraya el papel crucial de los DPS en la protección de los sistemas eléctricos contra los daños ocasionados por las descargas eléctricas atmosféricas, contribuyendo a mejorar la fiabilidad y la seguridad de las instalaciones eléctricas.
|
---|---|
ISSN: | 2382-3399 2745-2220 |