Cartografía Participativa (CP) para el análisis de problemáticas ambientales en la Región Tula del Valle del Mezquital, Mexico.
El trabajo detalla la importancia de la cartografía participativa (CP) como principal elemento para análisis de problemáticas ambientales en la Región Tula del Valle del Mezquital (RTVM) y su aplicabilidad en una zona de sacrificio, considerada como una de las zonas más afectada del mundo. En este...
Saved in:
Main Authors: | Eber Martínez Jiménez, Carlos Alberto Pérez Ramírez, Juan Roberto Calderón Maya |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2025-07-01
|
Series: | Perspectiva Geográfica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/19059 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cartografía Participativa y Conflicto Socioambiental: Experiencias de trabajo con comunidades rurales en Costa Rica (2014-2019)
by: José Antonio Mora Calderón, et al.
Published: (2025-07-01) -
Mapeos colaborativos: oportunidad para la geografía de acrecentar el uso de una valiosa herramienta de análisis territorial
by: Jesús García-Araque
Published: (2020-07-01) -
Antropologia e Giustizia Ambientale
by: Manuela Tassan
Published: (2021-06-01) -
Etnografía participativa de las percepciones ambientales en la alta montaña del Güina: experiencias y saberes en el páramo Guantiva-La Rusia, Boyacá, Colombia
by: Juliana Delgado
Published: (2025-07-01) -
Ensino de Geografia através da Cartografia Participativa: os desastres naturais na vivência dos alunos
by: Franciele Delevati Ben, et al.
Published: (2025-06-01)