Herramientas multimedia para fortalecerla competencia digital en los docentes
La investigación aborda el uso de herramientas multimedia como estrategia para fortalecer las competencias digitales en los docentes, en un entorno donde los avances tecnológicos exigen adaptaciones significativas en la educación. Ante la problemática de una limitada formación digital en el profeso...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
2025-07-01
|
Series: | Uru: Revista de Comunicación y Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/uru/article/view/5571 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La investigación aborda el uso de herramientas multimedia como estrategia para fortalecer las competencias digitales en los docentes, en un entorno donde los avances tecnológicos exigen adaptaciones significativas en la educación. Ante la problemática de una limitada formación digital en el profesorado, se estableció como objetivo desarrollar una estrategia formativa basada en herramientas multimedia que contribuyan a fortalecer las competencias digitales mediante la identificación de herramientas utilizadas, así como la evaluación de competencias digitales para proponer estrategias de mejora. El estudio, de enfoque cuantitativo, utilizó encuestas aplicadas a 177 docentes, cuyos datos fueron analizados estadísticamente. Los resultados de antecedentes teóricos muestran que herramientas como Canva y PowerPoint son ampliamente aceptadas. El análisis estadístico indicó una correlación positiva alta entre el uso de herramientas multimedia y el fortalecimiento de competencias digitales; se destaca que áreas avanzadas como la edición audiovisual requieren mayor atención. Las herramientas multimedia tienen un impacto positivo en la enseñanza, pero su implementación ha venido enfrentando desafíos técnicos y formativos. Se concluye la importancia de desarrollar programas de capacitación permanente, mejorar la infraestructura tecnológica y promover políticas institucionales que faciliten la integración efectiva de estas herramientas, para garantizar un aprendizaje adaptado a las demandas del siglo XXI.
|
---|---|
ISSN: | 2631-2514 |