Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor
Introducción: Las crisis asmáticas severas representan una emergencia médica potencialmente mortal, caracterizada por disnea intensa, sibilancias y compromiso respiratorio. El tratamiento estándar incluye oxigenoterapia, broncodilatadores de acción rápida y corticosteroides sistémicos; sin embargo,...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Francisco Marroquín, Facultad de Medicina
2025-06-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista-medicina.ufm.edu/index.php/revista/article/view/155 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1839645487240577024 |
---|---|
author | Claudia Gabriela Clavijo Rosales Edison Geovanny Calvo Campoverde Martha Nicole Tamayo Amores Bernardo Esteban Zamora Cornejo Juan José Reinoso Calle |
author_facet | Claudia Gabriela Clavijo Rosales Edison Geovanny Calvo Campoverde Martha Nicole Tamayo Amores Bernardo Esteban Zamora Cornejo Juan José Reinoso Calle |
author_sort | Claudia Gabriela Clavijo Rosales |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: Las crisis asmáticas severas representan una emergencia médica potencialmente mortal, caracterizada por disnea intensa, sibilancias y compromiso respiratorio. El tratamiento estándar incluye oxigenoterapia, broncodilatadores de acción rápida y corticosteroides sistémicos; sin embargo, en casos refractarios, el sulfato de magnesio intravenoso se considera una estrategia complementaria con efectos broncodilatadores. Objetivo: Se presenta el caso de un paciente de 72 años con uso inadecuado de broncodilatadores, lo que desencadenó una crisis asmática severa. Observación clínica: Ante la falta de respuesta al tratamiento convencional, se administró sulfato de magnesio intravenoso, con lo que se logró una mejoría significativa en la función pulmonar y la oxigenación. Conclusión: Este caso resalta la utilidad del sulfato de magnesio en crisis asmáticas severas y la importancia de un manejo individualizado basado en guías actualizadas, como GINA 2023, para optimizar el tratamiento y reducir la morbimortalidad en pacientes asmáticos.
|
format | Article |
id | doaj-art-17b55f304cd54f43a0b12d84a097b7d2 |
institution | Matheson Library |
issn | 2304-5329 2304-5353 |
language | English |
publishDate | 2025-06-01 |
publisher | Universidad Francisco Marroquín, Facultad de Medicina |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina |
spelling | doaj-art-17b55f304cd54f43a0b12d84a097b7d22025-07-01T16:10:38ZengUniversidad Francisco Marroquín, Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina2304-53292304-53532025-06-013110.37345/23045329.v3i1.155Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor Claudia Gabriela Clavijo RosalesEdison Geovanny Calvo CampoverdeMartha Nicole Tamayo AmoresBernardo Esteban Zamora Cornejo Juan José Reinoso Calle0UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA Introducción: Las crisis asmáticas severas representan una emergencia médica potencialmente mortal, caracterizada por disnea intensa, sibilancias y compromiso respiratorio. El tratamiento estándar incluye oxigenoterapia, broncodilatadores de acción rápida y corticosteroides sistémicos; sin embargo, en casos refractarios, el sulfato de magnesio intravenoso se considera una estrategia complementaria con efectos broncodilatadores. Objetivo: Se presenta el caso de un paciente de 72 años con uso inadecuado de broncodilatadores, lo que desencadenó una crisis asmática severa. Observación clínica: Ante la falta de respuesta al tratamiento convencional, se administró sulfato de magnesio intravenoso, con lo que se logró una mejoría significativa en la función pulmonar y la oxigenación. Conclusión: Este caso resalta la utilidad del sulfato de magnesio en crisis asmáticas severas y la importancia de un manejo individualizado basado en guías actualizadas, como GINA 2023, para optimizar el tratamiento y reducir la morbimortalidad en pacientes asmáticos. https://revista-medicina.ufm.edu/index.php/revista/article/view/155Asmasulfato de magnesiomanejo de caso |
spellingShingle | Claudia Gabriela Clavijo Rosales Edison Geovanny Calvo Campoverde Martha Nicole Tamayo Amores Bernardo Esteban Zamora Cornejo Juan José Reinoso Calle Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor Revista de la Facultad de Medicina Asma sulfato de magnesio manejo de caso |
title | Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor |
title_full | Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor |
title_fullStr | Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor |
title_full_unstemmed | Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor |
title_short | Sulfato de magnesio en manejo de crisis asmática severa en adulto mayor |
title_sort | sulfato de magnesio en manejo de crisis asmatica severa en adulto mayor |
topic | Asma sulfato de magnesio manejo de caso |
url | https://revista-medicina.ufm.edu/index.php/revista/article/view/155 |
work_keys_str_mv | AT claudiagabrielaclavijorosales sulfatodemagnesioenmanejodecrisisasmaticaseveraenadultomayor AT edisongeovannycalvocampoverde sulfatodemagnesioenmanejodecrisisasmaticaseveraenadultomayor AT marthanicoletamayoamores sulfatodemagnesioenmanejodecrisisasmaticaseveraenadultomayor AT bernardoestebanzamoracornejo sulfatodemagnesioenmanejodecrisisasmaticaseveraenadultomayor AT juanjosereinosocalle sulfatodemagnesioenmanejodecrisisasmaticaseveraenadultomayor |