La impronta andina en la poesía de César Vallejo
Si en Los heraldos negros se manifiesta la rebeldía temática, sobre todo ante un mundo abandonado por Dios, y si en Trilce predomina la rebelión categórica contra el estatuto del lenguaje y el universo simbólico, Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz componen la síntesis perfecta de la cr...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2020-11-01
|
Series: | Zama |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/9619 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Si en Los heraldos negros se manifiesta la rebeldía temática, sobre todo ante un mundo abandonado por Dios, y si en Trilce predomina la rebelión categórica contra el estatuto del lenguaje y el universo simbólico, Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz componen la síntesis perfecta de la crítica social y humana con las transgresiones formales más audaces. El proyecto poético de César Vallejo, que comienza a perfilarse desde sus primeros versos, contiene –además de terminología e imaginario quechua– registros de la oralidad y numerosos elementos identitarios propios de la cosmovisión incaica de cuya ascendencia se enorgullece. Las concepciones comunitarias del Ayllu incaico se encuentran cifradas en su cristianismo sincrético en Los heraldos negros, para luego manifestarse en Trilce, en franca oposición a la hostilidad y las relaciones contractuales o mercantilistas de la ciudad moderna. Identificar y estudiar esta persistente identidad cultural a partir de distintas entradas a su obra poética es el objetivo de este trabajo. |
---|---|
ISSN: | 1851-6866 2422-6017 |