Actividad física recomendada en adultos mayores. Una explicación desde la teoría de los modelos ecológicos
Para identificar los factores sociales y del entorno percibido asociados a la baja realización de actividad física recomendada en adultos mayores de tres ciudades de Colombia, se realizó un estudio transversal analítico que incluyó a 1 463 adultos mayores de esas tres ciudades, seleccionados por mu...
Saved in:
Main Authors: | Diana Isabel Muñoz Rodríguez, Doris Cardona Arango, Ángela Segura Cardona |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Población
2019-10-01
|
Series: | Revista Latinoamericana de Población |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/61 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Enfoque interdisciplinar en las actividades físico-recreativas para el fortalecimiento de las relaciones familiares con adolescentes en Milagro, Ecuador
by: Iván Leonardo Pincay Aguilar, et al.
Published: (2025-06-01) -
El efecto del programa integral de actividad física escolar (CSPAP) en la alfabetización física de los alumnos
by: Diky Hadyansah, et al.
Published: (2025-06-01) -
Más allá del aula: percepción estudiantil sobre redes sociales y actividad física extracurricular
by: Angello Adasme, et al.
Published: (2025-06-01) -
Niveles de actividad física y su relación con el nivel socioeconómico en adultos de la comuna La Florida
by: Germán Mauricio Moreno Leiva, et al.
Published: (2022-02-01) -
Actividad física, tiempo frente a la pantalla, y el índice de masa corporal en infantes de la región de Puno
by: Alcides Flores Paredes, et al.
Published: (2025-07-01)