El lloc de l'educació en la filosofia política com a filosofia primera. Art d'escriure i educació liberal en el Plató de Leo Strauss

Una de las principales aportaciones de la obra de Leo Strauss en la renovación de los estudios platónicos ha sido la consideración de que en los diálogos platónicos se nos enseñaría que antes que una filosofía, como objeto de reflexión específico al que una rama de la filosofía dedica su investigaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Àngel Pascual Martín
Format: Article
Language:Catalan
Published: Edicions UB 2007-01-01
Series:Temps d'Educació
Online Access:http://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/126471
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Una de las principales aportaciones de la obra de Leo Strauss en la renovación de los estudios platónicos ha sido la consideración de que en los diálogos platónicos se nos enseñaría que antes que una filosofía, como objeto de reflexión específico al que una rama de la filosofía dedica su investigación, que se dedique a la ciudad y muy especialmente al régimen, se haría necesaria una filosofía destinada a entender cuál es su sitio y su papel en la ciudad, y en consecuencia, un saber que permitiera diseñar y gestionar las condiciones a través de las cuales hacer viva la filosofía en la ciudad en beneficio de las más altas finalidades de la vida política. Tomando esta observación, el artículo somete, a su vez, a reconsideración el sentido particular que tome en su estudio una de las cuestiones políticas, la educación, a partir del sentido que tomaría en aquello que la misma obra de Strauss tenga de platónica, y más concretamente, a través de las nociones de arte de escribir y educación liberal. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ L’une des principales contributions de l’oeuvre de Leo Strauss à la rénovation des études de Platon a été de considérer que dans les Dialogues il nous enseignerait que davantage qu’une philosophie, en tant qu’objet de réflexion spécifique à laquelle une branche de la philosophie consacre sa recherche, qui se consacre à la ville et tout particulièrement au régime, il serait nécessaire de disposer d’une philosophie destinée à comprendre quels sont sa place et son rôle dans la ville et, en conséquence, un savoir qui permettrait de concevoir et de gérer les conditions au travers desquelles on pourrait rendre vivante la philosophie dans la ville au bénéfice des plus hautes finalités de la vie politique. En prenant cette observation, l’article soumet, à son tour, à la reconsidération le sens particulier que prend dans son étude l’une des choses politiques, l’éducation, à partir du sens qu’elle prendrait dans ce que l’oeuvre même de Strauss a de platonique, et plus concrètement, au travers des notions d’art d’écrire et d’éducation libérale.<br>One of the principal contributions of the work of Leo Strauss to the renewal of Platonic studies was his observation that - as shown in the Dialogues - a philosophy’s first aim must be to understand its position and role in the city, in order to know how best to design and manage the conditions under which it (philosophy) can flourish, to the benefit of the noblest ends in political life. This should take place before a philosophy can become the object of specific inquiry by another branch of philosophy, and before it can address itself to the city and especially to its rulers. With this in mind, the author submits for reconsideration the particular meaning acquired by one of the elements of political life – education – in the context of Strauss’s view of the Platonic, with special focus on the notions of the art of writing and the liberal education.<br>Una de las principales aportaciones de la obra de Leo Strauss en la renovación de los estudios platónicos ha sido la consideración de que en los diálogos platónicos se nos enseñaría que antes que una filosofía, como objeto de reflexión específico al que una rama de la filosofía dedica su investigación, que se dedique a la ciudad y muy especialmente al régimen, se haría necesaria una filosofía destinada a entender cuál es su sitio y su papel en la ciudad, y en consecuencia, un saber que permitiera diseñar y gestionar las condiciones a través de las cuales hacer viva la filosofía en la ciudad en beneficio de las más altas finalidades de la vida política. Tomando esta observación, el artículo somete, a su vez, a reconsideración el sentido particular que tome en su estudio una de las cuestiones políticas, la educación, a partir del sentido que tomaría en aquello que la misma obra de Strauss tenga de platónica, y más concretamente, a través de las nociones de arte de escribir y educación liberal.
ISSN:2014-7351
2014-7627