Atención a escolares con trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde la educación física

Introducción: la atención a la diversidad desde la actividad física contribuye a la educación de calidad de las personas con necesidades educativas especiales y constituye un proceso interdisciplinar salud-educación. Objetivo: analizar la relación entre el trastorno por déficit de atención e hipera...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daniela Milagros Palacio Gonzalez, Alina Jiménez García, Lisett Perdomo Blanco, Ana Odalis Ruano Anoceto
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz" 2025-07-01
Series:Edumecentro
Subjects:
Online Access:https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/3159
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: la atención a la diversidad desde la actividad física contribuye a la educación de calidad de las personas con necesidades educativas especiales y constituye un proceso interdisciplinar salud-educación. Objetivo: analizar la relación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y la educación física con énfasis en los beneficios, estrategias pedagógicas y la preparación del profesor. Métodos: se realizó un análisis crítico-reflexivo de las bibliografías, se consideraron tesis de doctorado, maestría, y artículos científicos publicados entre 2020 y 2025. Se utilizaron las bases de datos Google Académico, Scopus, Dialnet, SciELO, Web of Science. Las palabras clave fueron: trastorno por déficit de atención e hiperactividad, actividad física, niño, adolescente y estrategias docentes. Tras identificar los estudios preseleccionados se comprobó su pertinencia, se seleccionaron los fragmentos y los juicios críticos. Fueron revisados 95 artículos de los que se seleccionaron 25 para conformar el texto final. Desarrollo: se constataron los beneficios que aporta la educación física como disciplina en niños con trastornos por déficit de atención e hiperactividad en su calidad de vida y aspectos psicosociales, las propuestas pedagógicas para la intervención docente en la clase de educación física y la preparación del profesor. La literatura refleja coincidencia en los beneficios de la práctica de la actividad física en dichos trastornos. Conclusiones: se realizó un análisis crítico de la relación entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y la educación física donde se destacaron los beneficios, las estrategias pedagógicas y la necesaria preparación del profesor.
ISSN:2077-2874