Un calco Cervantino: Dios es grande
Algunos estudios recientes dedican amplio espacio al aporte arábigo en Cervantes, ocupándose de manera particular de los préstamos sin embargo, parecen descuidar lo relativo a los calcos semánticos. Resulta curiosa comprobar como el estudio fundamental sabre los medias estilísticos en El Quijote de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
1992-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6318 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Algunos estudios recientes dedican amplio espacio al aporte arábigo en Cervantes, ocupándose de manera particular de los préstamos sin embargo, parecen descuidar lo relativo a los calcos semánticos. Resulta curiosa comprobar como el estudio fundamental sabre los medias estilísticos en El Quijote de Helmut Hatzfeld (Don Quijote als Wortlamstwerk, Berlín, 1927), no reserva a los calcos un papel adecuado. Tanto más preciosas son las observaciones de Rafael Lapesa sabre arabismos semánticos, tales como: infante, hidalgo, plata yotros (Historia de la lengua española, 7 edic., Madrid, 1968, pp.108y ss.)
|
---|---|
ISSN: | 0353-9660 2350-4250 |