Una batalla ganada: la eliminación de la poliomielitis en Cuba
La poliomielitis fue introducida en Cuba a finales del siglo XIX por norteamericanos residentes en Isla de Pinos. Las primeras epidemias ocurrieron en 1906 y 1909, aumentaron en intensidad entre 1930-1958. El objetivo del artículo es reconstruir la historia de la enfermedad y sus epidemias en Cuba h...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundação Oswaldo Cruz, Casa de Oswaldo Cruz
2015-09-01
|
Series: | História, Ciências, Saúde: Manguinhos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-59702015000300961&lng=en&tlng=en |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La poliomielitis fue introducida en Cuba a finales del siglo XIX por norteamericanos residentes en Isla de Pinos. Las primeras epidemias ocurrieron en 1906 y 1909, aumentaron en intensidad entre 1930-1958. El objetivo del artículo es reconstruir la historia de la enfermedad y sus epidemias en Cuba hasta 1961, de la primera Campaña Nacional de Vacunación Antipolio (1962) y de sus resultados, bien como analizar la continuidad de las campañas anuales de vacunación hasta la certificación de su eliminación (1994). Se siguió el método histórico lógico; se revisaron documentos de archivos, las estadísticas del Ministerio de Salud Pública sobre morbilidad y mortalidad hasta el 2000. Se calcularon tasas brutas de morbilidad y mortalidad. Se realizaron entrevistas a personajes claves. |
---|---|
ISSN: | 1678-4758 |