Comportamiento epidemiológico en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en Ecuador

Introducción:  alta prevalencia  de  la enfermedad renal crónica,  en la población adulta  de Ecuador. Objetivo:  describir el  comportamiento  epidemiológico  de la  enfermedad renal crónica  terminal, en pacientes atendidos en una clínica médica ecuatoriana. Método: se realizó un estudio transver...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Teresa Díaz Armas, Berlis Gómez Leyva, María Paulina Robalino Valdivieso, Silvia Aracely Lucero Proaño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2018-06-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/2778
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción:  alta prevalencia  de  la enfermedad renal crónica,  en la población adulta  de Ecuador. Objetivo:  describir el  comportamiento  epidemiológico  de la  enfermedad renal crónica  terminal, en pacientes atendidos en una clínica médica ecuatoriana. Método: se realizó un estudio transversal en 84 pacientes con enfermedad renal crónica terminal, en tratamiento de hemodiálisis,  en la clínica DIALVIDA Ambato, Ecuador,  de  octubre 2016  a  abril 2017.  Las variables estudiadas  en  los pacientes con síntomas de la enfermedad  fueron:  causas, edad,  datos generales, nivel de instrucción, ingresos económicos, estado nutricional según el índice de masa corporal, y hábito de fumar.Resultados:  la edad media fue de 52 años,  con predominio  del  sexo masculino  del  63,1%.Los mayores de 60 años alcanzaron  el  52,4%. La mayoría de los pacientes  mostraron bajo nivel de instrucción (sin instrucción: 16,6%;  secundaria:  33,3%  y  primaria; 36,9%).  Se observó un predominio de pacientes con ingreso económico menor al salario unificado,  el  60,7%,  los pacientes  normopeso  con  el  51,2%,  seguido  de pacientes  con  sobrepeso  con  el  25%.  El  47,6% eran fumadores. Las causas principales de enfermedad renal fueron:  diabetes  mellitus (30,9%)  e hipertensión arterial  (23,8%). La enfermedad apareció con más frecuencia en adultos mayores (45,2%). Conclusiones: la enfermedad renal crónica terminal, predominó en el sexo masculino, en adultos mayores  normopeso,  no fumadores, y  con bajo nivel de instrucción. Las  dos  primeras  causas  de enfermedad renal crónica terminal fueron: diabetes mellitus e hipertensión arterial. Palabras clave: insuficiencia renal crónica,  enfermedad renal crónica, diálisis renal, hemodiálisis, enfermedades renales.
ISSN:2708-5481