Filtros de vena cava penetrados manejados con exclusión quirúrgica en una serie de casos
Antecedentes: Los filtros de vena cava (FVC), si bien son útiles, no son inocuos. La permanencia prolongada de los filtros puede llevar a potenciales complicaciones, lo que subraya la importancia de retirarlo cuando ya no se contraindica la anticoagulación. Objetivo: Describir una serie de casos en...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2025-04-01
|
Series: | Revista Mexicana de Angiología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rmangiologia.com/frame_esp.php?id=169 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Antecedentes: Los filtros de vena cava (FVC), si bien son útiles, no son inocuos. La permanencia prolongada de los filtros puede llevar a potenciales complicaciones, lo que subraya la importancia de retirarlo cuando ya no se contraindica la anticoagulación. Objetivo: Describir una serie de casos en donde se documentó la presencia de FVC inferior de larga evolución y su complicación presentada, así como la cirugía para su retiro y seguimiento. Método: Se evaluaron de forma retrospectiva tres casos de 2022 a 2025 en los centros médicos de Chihuahua, Hospital Central Universitario, así como el Instituto Mexicano del Seguro Social. Resultados: Los pacientes contaban con una media de edad de 59 años, (66% mujeres), presentaron sintomatología abdominal, y el tiempo promedio de permanencia del filtro fue de 11 años. Se sometieron a laparotomía y una vez retirado se realizó venotomía con cierre primario, así como cierre primario del órgano afectado en la penetración, en la cual dos de los tres casos hubo afectación duodenal. Todos permanecieron en observación tres días en terapia intensiva y fueron dados de alta sin complicaciones. Conclusión: El seguimiento del paciente portador de FCV es esencial para evitar complicaciones que pongan en riesgo su vida.
|
---|---|
ISSN: | 0377-4740 2696-130X |