La enseñanza de los períodos históricos con el método Puzle: un estudio comparativo en la formación docente presencial y virtual

El artículo analiza el aprendizaje de los períodos históricos en la formación docente mediante el método cooperativo Puzle en dos estudios de caso (n=99): uno presencial y otro virtual. La investigación se desarrolla en cuatro fases: análisis de literatura, diseño de estructura, aplicación y recopi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Albert Irigoyen Zaragoza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2025-07-01
Series:Panta rei
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/pantarei/article/view/620821
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo analiza el aprendizaje de los períodos históricos en la formación docente mediante el método cooperativo Puzle en dos estudios de caso (n=99): uno presencial y otro virtual. La investigación se desarrolla en cuatro fases: análisis de literatura, diseño de estructura, aplicación y recopilación de datos, análisis con Atlas.ti de las percepciones del alumnado y análisis comparativo entre ambas modalidades con la matriz DAFO. Los resultados muestran que el Puzle fomenta la motivación, la cohesión, la responsabilidad individual y el aprendizaje; y en el presencial se detecta mayor sentido de inclusión e idea de colectivo. Sin embargo, el método se clasifica como complejo: dentro de los grupos de expertos emergen tres tipos de interacción (alta y baja cooperación y colaboración), en función si los integrantes comparten la misma situación (cooperación) o la misma realización (colaboración). Para abordarlo, la literatura francófona sugiere distinguir entre trabajo en grupo y de grupo.
ISSN:1136-2464
2386-8864