Extracción minera y derechos humanos: Impactos adversos y caminos hacia un desarrollo sostenible

El texto explora la relación entre el sector de la industria extractiva y la esfera de los derechos humanos. Partiendo de una reflexión sobre los conflictos socio-ambientales contemporáneos, a través de una revisión bibliográfica, se analiza el papel jugado por el extractivismo y su capacidad de gen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: James G.M.d’ Angelo, Francisco Sempere Ruiz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Buenaventura 2018-06-01
Series:Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Subjects:
Online Access:http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Cooperacion/article/view/3598
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El texto explora la relación entre el sector de la industria extractiva y la esfera de los derechos humanos. Partiendo de una reflexión sobre los conflictos socio-ambientales contemporáneos, a través de una revisión bibliográfica, se analiza el papel jugado por el extractivismo y su capacidad de generar cambios en lo económico, social y ecológico de la vida de las poblaciones afectadas por los megaproyectos; poblaciones que en muchos casos muestran tener intereses divergentes respecto a las necesidades rentísticas de los Estados y de las grandes empresas del sector. Finalmente, se intenta identificar los principales desafíos vinculados al tema, individuando unas prácticas recomendables para que el extractivismo pueda garantizar, no solo el desarrollo económico, sino también la protección de los derechos humanos de los ciudadanos y de los recursos naturales de nuestro planeta.
ISSN:2382-5014