Corrección periodóncica ortodóncica de diente retenido

Un diente retenido no erupciona en la arcada dentaria dentro del intervalo de tiempo esperado. El diente queda retenido porque los dientes adyacentes, un hueso demasiado denso, un exceso de tejidos blandos o alteraciones genéticas impiden la erupción. La frecuencia de la retención de incisivos cent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Armando Badía González, Zoraida Carracedo Rabassa, Yuliet Bárbara Méndez de Varona, Yamilet Peña Marrero, Tamara Batista Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín 2021-11-01
Series:Correo Científico Médico
Online Access:https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4075
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Un diente retenido no erupciona en la arcada dentaria dentro del intervalo de tiempo esperado. El diente queda retenido porque los dientes adyacentes, un hueso demasiado denso, un exceso de tejidos blandos o alteraciones genéticas impiden la erupción. La frecuencia de la retención de incisivos centrales superiores es del 4%, que es relativamente muy baja en comparación con la frecuencia del tercer molar (35%) y de los caninos (34%).A la consulta de Periodoncia del Policlínico Pedro Díaz Coello de Holguín, Cuba, acudió un paciente masculino de 11 años de edad con los dientes 11 y 21 retenidos. Se decide realizar  tratamiento  quirúrgico  para  descubrir la corona por el periodoncista, colocar aparatología ortodóncica para  tratar de  lograr la oclusión adecuada, llevando  los dientes  a la  línea de  oclusión y realizar gingivoplastia. En la actualidad se sigue en consulta con resultados satisfactorios. Palabras clave: diente retenido, brote, arcada dentaria.
ISSN:2708-5481