Monseñor Sabetay de Cansinos Asséns: una lectura

En el presente trabajo presentamos, a través de la lectura del relato de Rafael Cansinos Asséns, Monseñor Sabetay, publicado en el libro Los judíos en Sefarad. Episodios y Símbolos1, el impacto que genera sobre el autor la entrevista con el gran rabino Sr. D. Sabetay Aruk, nombre en clave del dramat...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ana Cecilia Prenz Kopušar
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 2016-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/7260
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente trabajo presentamos, a través de la lectura del relato de Rafael Cansinos Asséns, Monseñor Sabetay, publicado en el libro Los judíos en Sefarad. Episodios y Símbolos1, el impacto que genera sobre el autor la entrevista con el gran rabino Sr. D. Sabetay Aruk, nombre en clave del dramaturgo sefardí Šabetay Djaen, que tuvo lugar en Madrid durante el periodo de la II República. Planteamos la lectura a partir de dos espacios y experiencias de vida diferentes que, sin embargo, confluyen en muchos puntos. Es decir, por una parte, desde el espacio español a través del proceso de descubrimiento y aceptación del origen judío del escritor Cansinos Asséns y, por otra, desde el espacio bosnio por medio de la labor, también teatral, del dramaturgo de origen búlgaro, Šabetay Djaen, que desarrolló parte de su actividad en Bosnia.
ISSN:0353-9660
2350-4250