Cervantes y la medicina
A Cervantes le tocó vivir los comienzos difíciles del nacimiento de las ciencias modernas. Al papel importante que España representó durante el Medioevo, como depositaria del saber de Grecia y Roma, interpretándolo, comentándolo y esparciéndolo por Europa, siguió el rol nada glorioso, de opone...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani)
1996-12-01
|
Series: | Verba Hispanica |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6093 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | A Cervantes le tocó vivir los comienzos difíciles del nacimiento de las ciencias modernas. Al papel importante que España representó durante el Medioevo, como depositaria del saber de Grecia y Roma, interpretándolo, comentándolo y esparciéndolo por Europa, siguió el rol nada glorioso, de oponerse a la entrada de los nuevos conocimientos científicos que ya empezaban a florecer en los demás países europeos. Y así, de innovadora, España se fue convirtiendo en renuente a cualquier innovación que no hubiese partido de las mismas raíces de la tradición. Esto no es de extrañar, pues es sabido con cuantas dificultades ha contado el progreso español, no sólo en el terreno puramente cultural y científico, sino también en el humano, en general, y médico, en particular.
|
---|---|
ISSN: | 0353-9660 2350-4250 |