El aleteo de las langostas: crítica a Después de la ira desde la distopía y el giro rural latinoamericano

Este artículo propone una lectura crítica de la novela Después de la ira de Cristian Romero desde las perspectivas del Giro rural latinoamericano y la distopía. La obra narra la historia de una comunidad marginada por fenómenos como la corrupción, la contaminación, el desplazamiento forzado y el ec...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Frak Torres Vergel
Format: Article
Language:English
Published: University Library System, University of Pittsburgh 2025-07-01
Series:Catedral Tomada: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:http://catedraltomada.pitt.edu/ojs/catedraltomada/article/view/693
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este artículo propone una lectura crítica de la novela Después de la ira de Cristian Romero desde las perspectivas del Giro rural latinoamericano y la distopía. La obra narra la historia de una comunidad marginada por fenómenos como la corrupción, la contaminación, el desplazamiento forzado y el ecocidio. El estudio examina los temas centrales de la novela y su representación en la trama a través de las acciones narrativas. Asimismo, se aborda el simbolismo de la langosta, que en la diégesis adquiere connotaciones esenciales que ilustran la significación de la obra. Finalmente, el análisis resalta la importancia de la novela en la narrativa latinoamericana contemporánea, al explorar la relación entre ruralidad, distopía y resistencia. Este enfoque permite ofrecer una interpretación renovada de los conflictos territoriales en la literatura, subrayando su pertinencia para comprender las dinámicas actuales de opresión y desarraigo en América Latina.
ISSN:2169-0847