Economía conductual y macroeconomía: rumbo a mejores microfundamentos
Los neoclásicos construyeron una síntesis para la economía; usurpando espacios de otras ciencias sociales así, la economía ganó el calificativo imperialista. La unificación implicó la reducción del fenómeno a unidades disipativas, sin perder integridad. Pero en la década de los treinta se rompió la...
Saved in:
Main Author: | Jorge A. Rodríguez Soto |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2025-04-01
|
Series: | Cuadernos de Economía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ceconomia/article/view/109175 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Son los criterios de la Economía del bienestar satisfactorios?
by: Jorge A. Rodríguez Soto
Published: (2024-07-01) -
Factores influyentes en la elección universitaria en Ecuador: análisis desde la síntesis neoclásica y la economía conductual
by: Nicolás Sumba, et al.
Published: (2025-07-01) -
Apresentação
by: Fabio Vinícius de Macedo Bergamo
Published: (2025-04-01) -
La financiación inicial y final en el circuito monetario y la teoría de la demanda efectiva
by: Sergio Cesaratto
Published: (2016-11-01) -
La financiación inicial y final en el circuito monetario y la teoría de la demanda efectiva
by: Sergio Cesaratto
Published: (2016-11-01)