Análisis de Discursos sobre Movilidad en una Comunidad Universitaria, a través del Método Q

Los campus universitarios son equipamientos determinantes en la movilidad urbana, debido al alto volumen de desplazamientos que generan. Este artículo de investigación analiza los discursos predominantes sobre la movilidad de una comunidad universitaria, con el objetivo es comprender las actitudes,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Viviana Guamán, Carla Hermida, Andrés Pauta
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Azuay 2025-06-01
Series:Daya
Subjects:
Online Access:https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/daya/article/view/936
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los campus universitarios son equipamientos determinantes en la movilidad urbana, debido al alto volumen de desplazamientos que generan. Este artículo de investigación analiza los discursos predominantes sobre la movilidad de una comunidad universitaria, con el objetivo es comprender las actitudes, percepciones, concepciones y prejuicios, con respecto a los modos de transporte, independientemente del modo utilizado. Para ello, se aplicó el método Q, un enfoque mixto de análisis cualitativo y cuantitativo que involucra el uso de afirmaciones y análisis factorial. Participaron 36 individuos, entre estudiantes, profesores y personal administrativo. Los resultados revelaron cuatro discursos predominantes: a) el partidario de modos motorizados públicos o privados, b) el defensor de la movilidad activa, c) el crítico del transporte público, y d) el que valora el automóvil privado por seguridad y comodidad. Los discursos encontrados indican la necesidad de políticas y estrategias que se concentren no solo en mejorar la infraestructura para los modos más sostenibles, sino en incidir en la percepción de sus beneficios personales, ambientales y económicos.
ISSN:2550-6609
2588-0667