La construcción mediática de las identidades regionales periféricas: el Real Murcia Club de Fútbol como espacio simbólico de negociación de sentido

El fútbol es un importante espacio simbólico de representación y construcción de las identidades regionales. Sin embargo, el estudio de estas identidades en dicho deporte ha sido un objeto de investigación poco explorado dentro del campo de la comunicación en España. Por ello, el presente artículo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Esperanza Herrero-Andreu, Leonarda García-Jiménez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2020-01-01
Series:Revista Mediterránea de Comunicación
Subjects:
Online Access:https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/15034
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El fútbol es un importante espacio simbólico de representación y construcción de las identidades regionales. Sin embargo, el estudio de estas identidades en dicho deporte ha sido un objeto de investigación poco explorado dentro del campo de la comunicación en España. Por ello, el presente artículo adopta como caso de estudio la crisis que el Real Murcia, club emblemático de la región homónima, vivió a finales de 2018 y que fue contestada por la afición y la ciudadanía con la creación de un movimiento solidario. Un total de 152 informaciones publicadas en la prensa local entre octubre y diciembre de 2018 han sido investigadas mediante un análisis de contenido cuantitativo. Los resultados muestran que el Real Murcia es construido como un símbolo identitario, protagonizado por la ciudadanía y sus acciones de carácter ético, en un relato periodístico que promueve los valores y apego a lo murciano. Así, los medios locales son instituciones sociales clave en la reproducción de las identidades regionales periféricas, menos desarrolladas que las reconocidas como históricas por la Constitución Española. En última instancia, el fútbol es un espacio simbólico de sentido en el que también se reconocen las colectividades que habitan en los márgenes de los Estados-nación.
ISSN:1989-872X