Edgar Bayley: una aproximación a su poética
El artículo propone un recorrido por la poética de Edgar Bayley analizando si hay un cambio en la sintaxis discursiva a lo largo de su producción y describiendo el modo de conformación de las imágenes. Para definir el concepto de imagen, se apela a las teorías de Blanchot y Bachelard. Asimismo, se t...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras
2014-12-01
|
Series: | Zama |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/1142 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El artículo propone un recorrido por la poética de Edgar Bayley analizando si hay un cambio en la sintaxis discursiva a lo largo de su producción y describiendo el modo de conformación de las imágenes. Para definir el concepto de imagen, se apela a las teorías de Blanchot y Bachelard. Asimismo, se trata de describir la ideología poética que subyace a este proyecto y su evolución en toda su obra, para lo que se hace un análisis textual de los poemas. Se concluye que hay cambios en cuanto a los materiales de los que estos se nutren, que marcan una mayor inclinación a nombrar los objetos de este mundo, lo cual atenta contra la búsqueda inicial del poema autónomo. No obstante, el objetivo de crear nuevas realidades nunca es abandonado. También se observa la pervivencia de los principios compositivos acumulativos que engendran la imagen en el sentido referido, la cual sigue siendo la clave para religar poesía y mundo. |
---|---|
ISSN: | 1851-6866 2422-6017 |